Tony Hawk
Tony Hawk es el mejor skater actual sobre rampas. Eso lo sabemos absolutamente todos. ¿Quien no lo conoce? Algunos datos personales sobre el: Nació el 12/05/1968 en San Diego, California. Comenzó a andar en skate a los 9 años de edad gracias a sus hermanos y a los 12 ya tenía importantes firmas de gran envergadura que querían promocionar su carrera. Se notaba que el pequeño tenía “el don” innato, aquella cualidad milagrosa. ¿Se habrá imaginado él o sus padres que llegaría a donde llegó con algo tan simple como un pedazo de madera con ruedas debajo de sus pies? No lo creo, o quizás si…lo cierto es que con 14 años Tony Hawk ya era profesional y con tan solo 16 ya era el mejor skater del mundo patinando para Bones Brigade. Hay que mencionar que ademas de sus capacidades con el skate, era un chico muy exigente consigo mismo y muy hiperactivo. Creo que eso traducido al deporte, es algo muy bueno.
Siguiendo un poco con su biografia y carrera como pro, cabe mencionar su trayectoria como empresario en el mundo del skateboarding. A los 22 años de edad nace su primer hijo y funda su propia compañia junto a Per Welinder (ex-miembro del team Powell Peralta) llamada Birdhouse. En 1998 funda y vende a QuickSilver su propia marca de ropa y calzado Hawk Clothing. Fue uno de los primeros pro skaters en tener su propio modelo de zapatillas, que había sido producido por la marca Airwalk. En el año 1999, uno de los mejores años para Tony, nace su segundo hijo y firma un acuerdo con ActiVision para crear el famoso videojuego super conocido y jugado por todos nostoros en algún momento: “Tony Hawk’s Pro Skater“.
No vale la pena hablar mucho del juego ya que considero que aún los que no andan en skate, por lo menos jugaron al juego y mas de uno se habrá pasado horas frente a la TV y la consola.
Pasando un poco a su legado como rider, es el creador de innumerables pruebas imposibles que van a quedar en la historia. Realmente él es el rey y Dios del skateboarding. Si bien existen muchos otros riders con gran estilo y capacidad, nadie ha logrado aún superarlo y eso lo muestran los resultados de las competencias y el ranking mundial. A mi gusto, no posee el estilo nato del skate “de calle”, pero nadie puede negar que en bowls es el mejor y creo que lo seguirá siendo por algún tiempo mas.